viernes, 14 de junio de 2013

COMO SIEMPRE, ANCASH



 


La noche del primero de junio, la Asociación Ancash Perú USA, llevó a cabo su exitosa actividad denominada: Noche Folklórica Peruana. Con una asistencia de la comunidad peruana, que colmo casi el 90 porciento del espacio del gran local del St. Gerald Hall de Paterson, en el que actuaron con mucho brillo, tres grandes exponentes del Folklor peruano, venidos especialmente del Perú, para este evento. Ellos son Nieves Alvarado; Eusebio Chato Grados y Angélica Horada V. LA Princesita de Yungay, además de otros grupos de danzas y el dúo de los provincianos del Perú.

Como en los primeros años de la institución, la comunidad peruana responde a esta clase de eventos peruanisimos, que ninguna institución peruana logra congregar, a pesar de que este año se estrena lo que se denomina Noche Folklórica peruana, que reemplaza al festival folklórico peruano, que era con ingreso libre, durante seis años, siempre con la afluencia de compatriotas en sumas no menos de 500 personas. Hoy con el aporte de $20.00, no ha disminuido el número de asistentes, lo que quiere decir que la convocatoria de la institución fundada por Manuel Cunza, se mantiene y crece más cada año.
 La temprana algarabía se interrumpe por pocos instantes, al notar la presencia del alcalde de la ciudad de Paterson y su guarda espaldas el repulsivo Alberto Cabello Yacolca que es además, asesor y consejero del cónsul en Paterson, quien, si no está acompañado por el alcalde, en otras instituciones, se hace representar por un empleado del consulado, a pesar de contar con cinco Vice cónsules, la sorpresa del momento es que la atención exclusiva a Cabello y el alcalde corre a cargo del defensor de las peores causas, aquel que busca ser alguien, en el seno de la comunidad .
 Menos mal, que la estadía de esas autoridades fue muy corta, volviendo a su causa normal la exitosa fiesta peruana; los que realmente dieron brillo a la reunión, fueron Luis Marino y su esposa, concejal en Portchéster; el Sr. Octavio Flores y familia y la familia Maguiña, quienes como algunos otros vinieron de New York. Lo insólito de la noche es que el abogado defensor, puesto al servicio de Cabello y el alcalde, retira el aviso de mesa reservada de la gerente de Argenper, para ubicar en la misma mesa a Arturo Cabello, el alcalde y nuestro cónsul, a quienes le presta atención exclusiva, el abogado de Lima.
 Solo nos queda felicitar a los organizadores del evento, por el éxito logrado; a los que donaron las bebidas, a los integrantes de los grupos folklóricos que actuaron, especialmente a la agrupación Boliviana, cuya presentación fue impecable; claro, el campo fue propicio para exhibición, dándole la mayor atención al vocal de la asociación, dejando de lado a la otra vocal, que sabemos ha aportado como siempre.
 Aparte de los anecdóticos incidentes, la fiesta continuó su desarrollo, como estuvo preparada. La alegría no decayó, los artistas y cantantes cumplieron con su roll, siendo largamente aplaudidos en cada intervención. La cerveza, que una parte fue donada por los directivos y algunos socios, en mayor cantidad se quedó, para posteriores actividades de la institución.
 Felicitaciones a Martin Egusquiza-presidente, por el éxito de la noche folklórica Peruana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario