
Por el Dr Mercola
Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha
buscado la fuente de la juventud. Nada ha cambiado con respecto a eso, pero los
métodos de investigación y descubrimiento han, sin duda alguna, mejorado.
Algunas de estas ideas
incluso compiten con los más extravagantes e imaginables escenarios de ciencia
ficción, incluyendo la transferencia de su conciencia en un cuerpo biónico.1 Yo personalmente, no quiere
desviarme demasiado del orden natural de las cosas.
Sin embargo, la tecnología y la ciencia, me
hacen sentir intrigado por las ideas y avances radicales en el campo de la
prolongación de la vida extrema. Una de las técnicas más prometedoras en este
campo - desde mi punto de vista—involucra el uso de células madres adultas.
Las células madre adultas son células indiferenciadas
presentes en todo el cuerpo. Se multiplican y sustituyen a las células, según
como sea necesario, con el fin de regenerar los tejidos dañados. Su valor, en
términos de prevenir el envejecimiento y la prolongación de la vida, se centra
en su capacidad de auto-renovación por tiempo indefinido, y por su capacidad
para generar cualquier tipo de célula necesaria para el órgano del cual
proviene.
El Dr. Bryant Villeponteau,
autor de Decoding Longevity, es un destacado
investigador en nuevas terapias anti-envejecimiento que involucra células
madres. Él ha sido un pionero en este campo durante más de tres décadas.
Personalmente, creo que la tecnología de las
células madres podría tener una gran influencia en nuestra capacidad para vivir
más y reemplazar algunas de nuestras piezas fallidas, que es el resultado
inevitable del proceso de envejecimiento. Con un interés en el envejecimiento y
la longevidad, el Dr. Villeponteau comenzó a estudiar la biología del
desarrollo.
"Si
podemos entender el desarrollo, podríamos entender el envejecimiento", dice él.
Más tarde, su interés lo hizo centrarse en
los aspectos de regulación génica. Mientras trabajaba como profesor en el
Instituto de Gerontología de la Universidad de Michigan, recibió y aceptó una
oferta de trabajo de Geron Corporation—una compañía nueva en la bahía, en la
década de los 90.
"Estaban
trabajando en la telomerasa, lo cual me entusiasmo mucho en ese momento. Me
uní a ellos cuando empezaron ", dice. "Teníamos el
compromiso de clonar la telomerasa humana. Ya había sido clonada en otros
animales, pero no en los seres humanos o en mamíferos”.
¿Qué es la Telomerasa?
Su cuerpo se compone de 10 billones de
células, cada una de las cuales contiene un núcleo. Dentro del núcleo están los
cromosomas que contienen los genes. El cromosoma se compone de dos
"brazos", y cada brazo contiene una única molécula de ADN, que es en
esencia una cadena tejida por unidades llamadas bases.
Una típica molécula de ADN contiene alrededor
de 100 millones de bases de largo. Está tejida como una cosa muy elegante, que
se extiende desde un extremo de los cromosomas hasta el otro. En la punta de
cada brazo del cromosoma esta lo que se llama telómero.
Si tuviera que deshacer la punta de los
cromosomas, un telómero tiene cerca de 15,000 bases de longitud en el momento
de embarazarse. Inmediatamente después del embarazo, las células comienzan a
dividirse, y sus telómeros comienzan a reducirse cuando una célula se divide.
Una vez que los telómeros se han reducido a unas 5,000 bases, básicamente muere
por vejez.
La
telomerasa es una enzima que está involucrada en reparar
los extremos de los cromosomas, es decir, el telómero, lo que impediría que
disminuya.
"Lo
que usted tiene que saber sobre la telomerasa es que se encuentra en las células
embrionarias. En las células adultas, están
totalmente y en su mayor parte, apagadas, con la excepción de las células madre
adultas", explica el Dr.Villeponteau. "Las
células madres adultas tienen algo de telomerasa - no tanta como las células
madre embrionarias, pero tienen alguna actividad de telomerasa".
¿Por qué las Células Madres Son Algo Tan
Increíble?
En Geron, el Dr. Villeponteau trabajó en un
programa para aislar la telomerasa humana. Fue el primer laboratorio industrial
en hacerlo, y lo lograron exitosamente. El fundador de Geron fue Michael
West--ahora conocido por su trabajo pionero con las células madres
embrionarias. En 1994-1995, West comenzó a buscar otro producto que se uniera
al arsenal de Geron, además de la telomerasa. Se capacito en las células
madres, reconociendo su increíble potencial para convertir la regeneración de
los tejidos del cuerpo en una realidad práctica.
"Él
identificó varios grupos que estaban trabajando en el aislamiento de células
madres humanas," dice el Dr. Villeponteau. “El
creó un acuerdo de colaboración con estas personas y parte del financiamiento
de Geron. Eso con el tiempo dio frutos en los
años 1990. Así es como Geron se convirtió tanto en el rey de la telomerasa como
en el rey de las células madres – eso fue a causa del apoyo inicial de la
investigación con células madres. Tenían líneas de células madres,
células madres embrionarias, antes de que nadie más las tuviera.
Yo
estaba involucrado en toda esa investigación inicial. Pero
lo que descubrí es que estas células madres embrionarias, a pesar de ser muy
buenas también tenían problemas. Porque tenían que ser
aisladas y cultivadas, y posteriormente colocarlas en un cuerpo extraño, para
saber si iban a ser útiles. Eso significa que usted tiene que
preocuparse por la inmunidad, porque es un tipo diferente de células de otra
persona.Eso era un problema.
El
otro problema es que no era tan fácil y sencillo diferenciar estas células
madres embrionarias de manera que le beneficiaran a usted. En
ese momento despertó mi interés en las células madres adultas”.
La mayor parte de la investigación que se
realiza en la actualidad, tanto en el mundo académico como en los laboratorios
industriales, involucra ya sea la células madres embrionarias, o un segundo
tipo llamadas células madres pluripotentes inducidas (iPS). Por el contrario,
el Dr. Villeponteau cree que las células madre adultas son la manera más fácil
y eficiente para obtener resultados.
Dicho esto, las células madre adultas tienen
sus inconvenientes. Aunque son sus propias células, lo que elimina el problema
relacionado con la inmunidad, no hay suficientes células. Sobre todo a medida
que envejece, cada vez son menos las células madres adultas, y también tienden
a ser cada vez más disfuncionales. Y otro obstáculo es que no forman los
tejidos que necesitan formar...
Para resolver estas cuestiones, el Dr.
Villeponteau ha creado una empresa con la tecnología y experiencia para
multiplicar en un millón o más las células madre adultas, mientras mantiene al
mismo tiempo su capacidad para diferenciar todos los diferentes tipos de
células, y sin que las células envejezcan. Una vez más, la capacidad de las
células madres adultas es lo que potencialmente cura, o por lo menos lo que ayuda
a mejorar muchas de nuestras enfermedades relacionadas con la edad, al
regenerar los tejidos que hacen que esta área sea tan emocionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario